NUESTRA HISTORIA

< AÑO ANTERIOR

2016

SIGUIENTE AÑO >

2016

La elección de Andrés Julián Rendón como Alcalde de Rionegro, le dio al Municipio la posibilidad de tener fútbol de Primera División y un equipo con el nombre de la ciudad y los colores de su bandera. El primer regalo del Club para la comunidad del Oriente antioqueño, fue cambiar la gramilla sintética del estadio Alberto Grisales por grama natural, dotar el campo con un moderno sistema de riego y adecuar los bancos de suplentes.

El segundo regalo fue armar un plantel sumamente competitivo bajo la dirección del entrenador vallecaucano Néstor "El Matemático" Otero. Un equipo ordenado y con buen fútbol que en la fecha 12 de la Liga Águila-I asumió el primer puesto en la tabla de posiciones.

La gran campaña le permitió al equipo clasificar a la fiesta de los ocho mejores equipos del campeonato y los Cuartos de Final de Liga Águila I-2016 se convirtieron en una verdadera fiesta donde el rival fue Atlético Nacional. El juego de ida se disputó en el estadio Alberto Grisales el 1 de junio y concluyó con marcador 1 a 1 (anotaciones de Jonathan Álvarez en el minuto 6 y Andrés Ibargüen en el minuto 22). Ese resultado dejaba la llave abierta para el compromiso de vuelta en el estadio Atanasio Girardot que se disputaba el 5 de junio. La pizarra del tiempo reglamentario finalizó de la misma manera: 1 por 1 (anotaciones de Edinson Palomino en el minuto 19 y de Víctor Ibarbo en el minuto 41).

El resultado obligó a definir desde el punto blanco quién sería el clasificado a las semifinales. La tanda desde los 12 pasos fue emocionante, en nuestro equipo convirtieron Fabio Rodríguez, Yílton Díaz y Luis Páez mientras que el golero rival le atajó a Edinson Palomino y a Javier López. En el cuadro verde anotaron Alexis Henríquez, Arley Rodríguez y Víctor Ibarbo, pero nuestro arquero Pablo Torresagasti detuvo el cobro a Juan Pablo Nieto y Dávinson Sánchez. Con el empate 3 a 3, los nuevos cobradores eran Felipe Chará y Alexander Mejía, ambos la mandaron al fondo de la red y daban paso a Hanyer Mosquera y Sherman Cárdenas para un penal más. Armani le detuvo la pelota a Mosquera y Cárdenas logró embocarla, gol con el que se clasificaría Nacional.

Ese sería el final de nuestra participación en la Liga, que además dejaría a Luis Páez como tercer artillero en la tabla de goleadores con 12 anotaciones, detrás de Miguel Borja (Cortuluá) y Vladimir Hernández (Junior).

Una semana después, el estratega Néstor Otero anunció que no continuaría en el cargo de Director Técnico por motivos personales y familiares. Su campaña en cifras refleja 10 triunfos, seis juegos perdidos y seis empates, con 32 goles a favor y 25 en contra.

Su salida le dio paso a la llegada del entrenador antioqueño Pedro Enrique Sarmiento (campeón del futbol colombiano con Independiente Medelllín en 2004 y con Deportivo Cali en 2005), noticia que se oficializó el 13 de junio de 2016. Pero su etapa como timonel de la escuadra principal finalizaría en agosto 22. Un día después, se confirmaría el regreso de Néstor Otero a la dirección técnica del equipo.