Para combatir al COVID-19 necesitamos seguir varias recomendaciones, dentro de las cuales la principal es quedarse en casa y mantenerse aislado, con el fin de evitar la propagación. Sin embargo, una vez en casa también debemos aplicar estrategias de prevención, como una adecuada nutrición que fortalezca nuestras defensas.
Hay varios nutrientes importantes para el sistema inmune y se encuentran en los alimentos que mencionaremos a continuación, para que los incluyas en tu mercado y los consumas con tu familia:
Vitamina A: Tiene una excelente acción antioxidante, regula la respuesta del sistema inmune y ayuda a proteger y mantener sanas las mucosas del tracto digestivo y las vías respiratorias. Se encuentra en el mango, la zanahoria, la papaya, la ahuyama, el hígado, el pescado y los huevos.
Vitamina E: Es un antioxidante muy poderoso, protege el cuerpo contra el daño causado por agentes externos y regula la función de las cédulas del sistema inmune. Se encuentra en la espinaca, nueces y semillas, huevos, aceites vegetales y aguacate.
Vitamina C: Eleva las defensas naturales del organismo, también es antioxidante y contribuye con la integridad de la piel, que es nuestra primera barrera contra los virus y bacterias que causan infecciones. Se encuentra en la guayaba, la papaya, las fresas, la naranja, el pimentón, el brócoli y el lulo.
Proteínas: El sistema inmune utiliza los aminoácidos que las conforman para la creación de anticuerpos, que son precisamente las sustancias que nos defienden de virus y bacterias. Se encuentran en el pollo, el pescado, los huevos, los lácteos, la carne y las leguminosas.
Zinc: Participa en la producción de células del sistema inmune, es antioxidante, contribuye con la salud de la piel y regenera la barrera protectora del intestino. Se encuentra en el pollo, la carne, los huevos, los lácteos, los cereales de grano y las leguminosas.
Selenio: Favorece la elasticidad e integridad de la piel y otros tejidos, fortalece el sistema inmune y defiende el cuerpo del estrés causado por la contaminación. Se encuentra en el pescado, la carne, los huevos, los lácteos, las leguminosas, nueces y semillas.
Omega 3: Regula y modula la actividad del sistema inmune y los procesos inflamatorios del cuerpo. Además, según estudios, mejora la función pulmonar y disminuye la severidad del asma infantil. Se encuentra en el pescado, la linaza, la chía, las nueces, el aceite de canola y la soya.
Probióticos: Constituyen el grupo de bacterias “buenas” que tenemos en el intestino, encargadas de proteger las barreras naturales ante los microorganismos que nos enferman. Se encuentra en alimentos fermentados como el yogurt, el kéfir, el chucrut y la kombucha.
Fitonutrientes: Son unos compuestos orgánicos presentes en las plantas con múltiples beneficios en la salud de las personas, entre ellos su labor como antioxidante y su apoyo a la función del sistema inmune. Se encuentran en las frutas y verduras de todos los colores; por eso, es importante consumir diariamente cinco porciones de frutas y verduras de diverso color.
Recomendaciones
- Procura obtener estos nutrientes de una alimentación saludable y balanceada, que incluya una amplia variedad de alimentos diariamente.
- Acompaña esta alimentación con un descanso adecuado para recuperar energías.
- Realiza actividad física y mantén la tranquilidad. El estrés debilita el sistema inmune y no permite que nos defienda con todas sus armas.