El águila es un animal imponente que genera respeto en la naturaleza. Además de ser las mayores aves depredadoras, son fuertes, veloces y están estrechamente relacionadas con el poder y la victoria. Por eso, algunos equipos del mundo las llevamos en nuestros nombres, apodos y símbolos:

Club América (México): Fundado hace 103 años, el club que juega en el Estadio Azteca es uno de los más grandes de México. Suma un total de 25 títulos nacionales y 10 internacionales. En el país y el mundo lleva el reconocimiento de “Las Águilas”.

Eintracht Frankfurt (Alemania): Fundados el 8 de marzo de 1899, los alemanes llevan en su escudo el águila de Fráncfort en rojo y blanco. Cuentan con un campeonato de liga y cinco copas alemanas.

Lazio (Italia): Este popular club romano, fundado el 9 de enero del 1900, tiene 2 títulos de liga, 7 copas y cinco supercopas. Su principal símbolo es un águila real que representa a la antigua Roma imperial.

Benfica (Portugal): El emblema que representa a este club, fundado en 1904, es un águila sobre su escudo. De hecho, su mascota Vitória es un águila que recorre el terreno de juego antes de los partidos.

Selección de Fútbol de Austria: el combinado lleva el escudo de armas de Austria, representado por un Águila de color negro.

Selección de Fútbol de Nigeria: Las ‘Súper Águilas’ tienen seis participaciones en Copas del Mundo y cuentan con tres títulos en la Copa Africana de Naciones.

Águilas Fútbol Club (España): Fundado en la región de Murcia el 30 de julio de 2010, este club de fútbol juega en la Tercera División del fútbol español.

Club Deportivo Águila (El Salvador): Este club, fundado el 15 de febrero de 1926, juega en la máxima división del fútbol en su país. Cuenta con 16 títulos de Liga, una Copa Presidente y una Concachampions.

Club Cultural y Deportivo Águilas (Ecuador): Lo rojiblancos, fundados el 24 de mayo de 1974, juegan en la segunda categoría del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

Club Sport Águila (Perú): Fundados el 25 de diciembre de 1947, los aguileros juegan la Copa Perú, conocida como la principal plataforma de ascenso a los campeonatos de primera y segunda en el país.